Acto de
interacción para defender una tesis y convencer de ella a un receptor mediante afirmaciones,
referencias, evidencias y razonamientos, estas deben ser claras, controvertidas,
enfocadas a un mismo tema y apoyen una conclusión.
Estructura:
- Tesis: afirmación controvertida, clara y focalizada.
- Argumentación: reformada por evidencias sólidas.
- Conclusión: justificada por un razonamiento que la conecta a la validación
Tipos de argumentos: se somete a un orden deductivo
(tesis-razonamientos) o inductivo (argumentos-tesis).
- Argumentos basados en datos y hechos: datos estadísticos legítimos y observables.
- Argumentos basados en definiciones
- Argumentos basados en comparaciones: contraponer o mostrar la diferencia entre dos o más ideas.
- Argumentos basados en descripciones. enumeración de las características de lo que se está defendiendo.
- Argumentos basados en narraciones: historias, incidentes o experiencias con un contexto con credibilidad.
- Argumentos basados en autoridad: Institución de prestigio que de respaldo de nuestra opinión.
- Argumentos basados en valores: justificar el por qué.
Sus recursos:
- el orden y coherencia de ideas.
- distribución y apoyo en evidencias,
- explicaciones a través de causas, contrastes, comparaciones, consecuencias, ejemplos y semejanzas,
- sustentación de hipótesis,
- uso de lenguaje crítico y términos específicos, tecnicismos y palabras abstractas,
- explicaciones objetiva, y exclamativas, dubitativas, exhortativas e interrogativas como recursos lógicos.
Su utilidad es
importante en nuestras
actividades académicas y vida cotidiana.
Se maneja en artículos de opinión, comentarios, la crítica cultural, el
debate, la monografía, la noticia y la solicitud.
Con la argumentación podemos tomar una postura
frente de nuestro pensamiento, sentir y vivir, formar una postura sólida frente
a la realidad y toma de decisiones frente a los demás, asumir consecuencias o
anticiparnos a posibles errores.
UDLAP. (2015). Argumentación.
Obtenido de Universidad de las Américas de Puebla: http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/Laargumentacion.pdf
UnADM. (2015). Expresion escrita y prácticas en el proceso de
escritura. Comunicación oral y escrita. México: UADM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario